Drag
Lógiga Noticias Jan. 27, 2025

DP World iniciará este lunes, 27 de enero, la construcción de la expansión de su muelle en el puerto de Posorja

A partir de este lunes, 27 de enero, DP World ejecutará su proyecto de expansión de su muelle

en el puerto de aguas profundas de Posorja para recibir de forma simultánea hasta dos barcos pospanamax cargados a su máxima capacidad.

La multinacional tiene previsto que el muelle existente crezca 232,5 metros adicionales y de esta manera tendrá una longitud total de 700 metros.

Durante la firma del memorándum de entendimiento para el adelanto de obras de la fase 2 de este puerto, que se realizó en abril del 2024, el CEO de DP World Ecuador, Perú y Colombia, Carlos Merino, ya comentó de este proyecto, para el cual dijo que la inversión será de aproximadamente $ 140 millones.

En ese entonces, Merino indicó que a nivel regional “los principales operadores portuarios están invirtiendo cada vez más en sus infraestructuras, dado a los barcos más grandes que están recalando, a los cambios que están existiendo en las rutas y en los movimientos de los contenedores”, por lo que “Ecuador no se podía quedar relegado” y ante ello DP World “está decidiendo invertir más y aumentar la capacidad de la terminal tan pronto como este año”.

A inicios de este mes, DP World a través de un comunicado destacó los logros del 2024, entre ellos:

  • Se convirtió en el número uno de Ecuador con 955.728 TEU movilizadas.
  • Cerró el año con la mayor participación en el mercado ecuatoriano para lo cual atribuyó a varios “hitos”, como la llegada de la línea naviera Maersk, que desde enero del 2024 cambió su centro de operaciones del sur de Guayaquil (Contecon) al puerto de aguas profundas de Posorja. Con la llegada de Maersk, la terminal destacó su eficiencia para conectar al Ecuador con los principales mercados en Asia, Europa y América.
  • En mayo el puerto ocupó el puesto 37 a nivel mundial, de acuerdo con Container Port Performance Index, además de ser considerado por el Banco Mundial como el tercero más eficiente de América Latina y el Caribe.
  • En septiembre recibió al APL Fullerton, el buque de mayor tamaño y capacidad que ha recalado en el Ecuador, con una capacidad de 17.292 TEU y una eslora de 397,88 metros.
  • En materia de sostenibilidad la terminal indicó que en noviembre terminó la siembra de 250.000 plántulas de manglar, que representan 105 hectáreas de El Morro y la isla Puná. La iniciativa permitió la captura de 50.719 toneladas de dióxido de carbono CO₂ y benefició de forma directa a más de 160 personas de agrupaciones pesqueras de la zona.

FUENTE: diariocorreo.com.ec

Ebook Contáctenos por
WhatsApp