Drag
Lógiga Noticias Jan. 22, 2025

Ecuador Inicia Temporada de Exportación de Flores con Incremento de Volúmenes para San Valentín

La temporada de exportación de flores, con motivo de San Valentín 2025 se inició

en el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito y ya se registró el envió de 3.106 toneladas de flores, teniendo como principales destinos los mercados de Estados Unidos y Europa.

Luis Galárraga, gerente de Comunicación de Quiport, empresa operadora del aeropuerto, indicó que para este año se prevé incrementar el volumen de envíos entre el 3 % y 5 %, considerando que en 2024 se exportaron 26.466 toneladas métricas desde la terminal aérea de la capital.

“Si este año alcanzamos este crecimiento sería un nuevo récord que establece el aeropuerto de Quito, en cuanto exportación de flores”, destacó el vocero, quien resaltó que la flor ecuatoriana es altamente demandada por su calidad distintiva, que se favorece por la ubicación geográfica del país, el tipo de sueldo y la forma en la que llegan los rayos solares que hacen más fuerte a los tallos.

La actividad en el aeropuerto hace que las aerolíneas y empresas de logística de carga contraten más personal para la temporada, la cual terminará el 8 de febrero.

Quiport informó que este año se prevé despachar 493 vuelos operados a través de 15 aerolíneas de carga.

Las flores que llegan al aeropuerto pasan por un proceso de inspección antes de ser empaquetadas y ubicadas en cuartos fríos para su exportación.

La carga pasa por rayos X, para ser revisada. Posteriormente, hay un chequeo por parte de la Policía Antinarcóticos. Luego se paletiza y se coloca en los cuartos fríos, describió David Vásquez, subgerente general de Perishable Center, empresa especializada en manejo de carga de exportación.

Indicó que los volúmenes de exportación aumentarán los próximos días, conforme se acerca el 14 de febrero -fecha que se celebra San Valentín a escala mundial-.

Vásquez mencionó que la empresa que dirige está en capacidad de recibir hasta 80.000 piezas de flor por día. Actualmente, hay 200 personas trabajando.

Según proyecciones de DHL Express, en febrero de 2025 se exportarán 500 toneladas de flores a través de 40 vuelos exclusivos hacia Estados Unidos.

“Para la expansión a mercados internacionales, la clave está en innovar con tecnología y diversificación, comunicar sostenibilidad de forma efectiva para conectar con los consumidores, fortalecer alianzas comerciales estratégicas aprovechando acuerdos vigentes que impulsen el sector florícola ecuatoriano”, resaltó Edith Villavicencio, gerenta general de DHL Express.

FUENTE: ekos/eluniverso

Ebook Contáctenos por
WhatsApp