Drag
Lógiga Noticias March 28, 2025

Las cadenas de suministro se transforman al ritmo de los conflictos comerciales globales

En un mundo interconectado, las cadenas de suministro ya no responden únicamente a la eficiencia operativa o a los c

sino que cada vez más están sujetas a factores geopolíticos, conflictos comerciales y fenómenos climáticos extremos. La guerra arancelaria entre potencias como Estados Unidos y China, junto con las tensiones en zonas estratégicas como el Mar Rojo o el estrecho de Taiwán, han evidenciado lo vulnerables que pueden ser las rutas tradicionales del comercio global.
A medida que las barreras comerciales aumentan y los acuerdos internacionales se redefinen, los flujos logísticos deben ajustarse rápidamente. Esto ha llevado a muchas empresas a replantearse sus estrategias de abastecimiento, apostando por la regionalización o la diversificación de proveedores para reducir riesgos.
En este nuevo contexto, las empresas que logren adaptarse con agilidad, utilizando herramientas digitales para la planificación logística, monitoreo en tiempo real y gestión predictiva de riesgos, serán las que puedan convertir estos desafíos en ventajas competitivas. De esa manera, los inversores están comenzando a observar con mayor atención la resiliencia de las cadenas de suministro como un indicador clave del valor y la sostenibilidad a largo plazo de una organización.
El mercado del cacao y su volatilidad extremaEn medio de un panorama global marcado por la inestabilidad económica y climática, el mercado del cacao atraviesa una de sus crisis más significativas en décadas. Mientras que materias primas como el cobre enfrentan interrupciones logísticas en su distribución, el cacao ha sido golpeado directamente en su origen: la producción.Durante el último año, el precio del cacao ha experimentado un aumento histórico, triplicando su valor hasta superar los 10.000 dólares por tonelada en los mercados internacionales. El cambio climático ha sido un factor determinante. Las lluvias irregulares, las prolongadas sequías y el incremento de enfermedades en los cultivos.Aunque se prevé una leve recuperación en la producción para la próxima temporada, los niveles de inventario global siguen en mínimos históricos, lo que mantiene una fuerte presión sobre los precios y deja al mercado expuesto a cualquier nuevo factor disruptivo.
Un panorama logístico en constante evolución
Las disrupciones en las cadenas de suministro están dejando de ser eventos excepcionales para convertirse en una constante del comercio global. En los últimos años, factores como las políticas comerciales restrictivas, las crecientes tensiones geopolíticas, los conflictos armados y los fenómenos climáticos extremos han generado un entorno logístico altamente impredecible y complejo.Estos elementos están provocando cambios estructurales en los mercados de materias primas y en la dinámica del comercio internacional. La incertidumbre sobre la disponibilidad de insumos, las demoras en el transporte y el incremento de los costos logísticos están obligando a empresas de todos los tamaños a repensar sus modelos de abastecimiento y distribución.En este contexto, los actores logísticos se ven desafiados a innovar y actuar con agilidad. La digitalización, la implementación de herramientas de análisis predictivo, la automatización de procesos y el uso de tecnología para la trazabilidad en tiempo real se están convirtiendo en elementos clave para mantener la competitividad.A medida que estos cambios siguen desarrollándose, la capacidad de respuesta rápida, la flexibilidad operativa y la optimización constante de las estrategias logísticas serán determinantes para minimizar riesgos, contener costos y aprovechar nuevas oportunidades en un mercado global cada vez más dinámico y fragmentado.Las empresas que logren anticiparse a los cambios, entender los nuevos patrones de consumo y adaptar sus operaciones con visión de largo plazo estarán mejor posicionadas para navegar con éxito en este escenario de transformación continua.

Fuente: www.infobae.com

Ebook Contáctenos por
WhatsApp