Drag
Lógiga Noticias June 25, 2025

Nuevos rumbos: la industria marítima se adapta a exigencias ambientales

La industria marítima global continúa afianzando su compromiso con la sostenibilidad a través de nuevas regulaciones

y avances tecnológicos orientados a la reducción de emisiones contaminantes. Bajo el liderazgo de la Organización Marítima Internacional (OMI), se ha intensificado la implementación de una estrategia para descarbonizar progresivamente el transporte marítimo, uno de los sectores más relevantes en el comercio mundial y también uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero.

Entre los principales avances se destacan la aprobación de objetivos más ambiciosos para alcanzar la neutralidad en carbono hacia mediados de siglo, el desarrollo de tecnologías propulsadas por combustibles alternativos como el metanol, amoníaco o hidrógeno verde, y el impulso de sistemas de eficiencia energética que buscan reducir el consumo de combustible por unidad transportada.Las nuevas regulaciones no solo exigen una transición tecnológica, sino también cambios estructurales en los modelos de operación, diseño de buques y planificación de rutas.

Asimismo, se han introducido mecanismos de seguimiento de emisiones (como el CII y el EEXI) que obligan a las navieras a evaluar y mejorar el rendimiento ambiental de sus flotas.Este conjunto de medidas representa un paso decisivo hacia una cadena logística más verde, resiliente y alineada con los objetivos del Acuerdo de París.

Para los actores del sector logístico, el cumplimiento normativo y la adopción de tecnologías limpias ya no son una opción, sino una necesidad competitiva frente a las exigencias del comercio internacional y las expectativas de los mercados globales.

En este contexto, se espera que los próximos años marquen una aceleración en la transformación sostenible del transporte marítimo, con una colaboración más estrecha entre gobiernos, navieras, operadores logísticos y fabricantes de tecnología. La sostenibilidad ya es parte del presente y el futuro del comercio exterior.

Fuente: mundomaritimo.cl

Ebook Contáctenos por
WhatsApp